Un disyuntor es un interruptor automático que corta el paso de corriente eléctrica si se cumplen determinadas condiciones. Sirve para proteger a las personas y a los dispositivos eléctricos.
En contraposición a los fusibles, que son de un solo uso, un disyuntor o breaker eléctrico se puede rearmar siempre que las causas que lo activaron se hayan resuelto.
Características de los disyuntores eléctricos
A la hora de adquirir uno de estos componentes eléctricos hemos de tener en cuenta algunas características:
- Tensión de trabajo: Voltaje para el que están diseñado. Pueden ser monofásicos o trifásicos.
- Intensidad nominal: Al igual que con la tensión, es el valor de la corriente de trabajo.
- Poder de corte: La intensidad máxima que puede interrumpir.
- Poder de cierre: Intensidad máxima que puede soportar sin sufrir daños.
- Número de polos: La cantidad de conectores que podemos conectar al dispositivo.
Tipos de disyuntores
Los principales tipo de disyuntores son:
- Disyuntor térmico
- Disyuntor magnético
- Disyuntor magnetotérmico
- Disyuntor diferencial.
A continuación detallaremos los que se emplean, con más frecuencia, en instalaciones domésticas como son el magnetotérmico y el diferencial.
Disyuntor magnetotérmico
Este dispositivo, más conocido como interruptor magnetotérmico, es el encargado de cortar el paso de la corriente cuando supera un determinado umbral. Protegen al resto de la instalación y los equipos que tenemos conectados de posible sobrecargas y cortocircuitos.
Como ya vimos al hablar de la instalación eléctrica de una casa, cada uno de los circuitos que se instalan tiene su propio disyuntor magnetotérmico.
Un tipo especial es el guardamotor, muy común en entornos industriales. Su comportamiento es exactamente el mismo, pero está diseñado para soportar los picos de corriente que se generan durante el encendido de los motores eléctricos.
Disyuntor diferencial
El disyuntor o interruptor diferencial es el encargado de proteger a las personas de las descargas eléctricas. Funciona en conjunto con las tomas de tierra de todos los elementos de la instalación.
Este dispositivo compara la intensidad que entra en el circuito con la que sale. Si todo es correcto estas deben ser iguales y el interruptor permanece cerrado permitiendo el paso de la electricidad. Si, por ejemplo, entráramos en contacto con alguna parte de la instalación y sufriéramos una descarga, la intensidad de salida sería menor, activando el interruptor que cortaría la corriente.
Cabe señalar que los diferenciales incorporan un botón de test que permite comprobar que funcionan correctamente. Dada su importancia a la hora de proteger la vida de las personas, es muy importante que comprobemos que sigue en perfectas condiciones (pulsando este botón) cada cierto tiempo.
Productos recomendados
En Stock, entrega en 24/48h
7.45 €
Interruptor Magnetotérmico Residencial 1P+N 6-40A 6kA Curva C MAXGE Alpha+
Ver Producto
En Stock, entrega en 24/48h
8.95 €
Interruptor Magnetotérmico Residencial 2P 6-40A 6kA Curva C MAXGE Alpha +
Ver Producto
En Stock, entrega en 24/48h
9.95 €
Interruptor Magnetotérmico Residencial DPN 1P+N 6-32A 6kA Curva C MAXGE Alpha+
Ver Producto
En Stock, entrega en 24/48h
2.95 €
Interruptor Magnetotérmico Residencial 1P 6-40A 6kA Curva C MAXGE Alpha+
Ver Producto
Ubicación de los disyuntores
Los diferentes tipos de disyuntores se instalan en el cuadro eléctrico. La configuración más habitual es tener el interruptor general e inmediatamente después el diferencial, del que “cuelgan” los magnetotérmicos de cada uno de los circuitos de la instalación.
El ICP, si lo hay, se instala por encima de del interruptor general, pero con los contadores digitales este dispositivo ya no es necesario.
Como vemos, los disyuntores son elementos básicos de seguridad en las instalaciones eléctricas y protegen a los aparatos eléctricos y las personas. ¿Tienes alguna sobre los disyuntores eléctricos? Déjanos un comentario.
Muy didactico el tema
Las instalaciones domésticas deberían incluir el interruptor diferencial. Cosa que no suele suceder al menos en las viviendas urbanas en Ecuador.
Hola Leonardo,
La verdad, desconocemos la normativa que rige las instalaciones en Ecuador.
En muchos países sí es obligatorio instalarlos, ya que son un elemento fundamental para la seguridad de las personas.
Un saludo.
Hola. que disyuntores son los adecuados para la protección de los Aires acondicionados residenciales de 220 v y 12.000 y 18.000 BTU
Hola Pachuke,
En este caso debemos utilizar uno de tipo magnetotérmico. Sus características, así como el calibre del cableado, deben adecuarse al voltaje y potencia que deberá soportarse.
Un saludo.
¿Existe un disyuntor diferencial especial para las instalaciones que incluyen luminarias LED? Muchas gracias…
Hola Adrían,
Los disyuntores protegen a los equipos situados aguas abajo en la instalación independientemente de su naturaleza.
Son también muy recomendables los protectores contra picos y caídas de tensión, no solo para proteger los LED sino todo tipo de equipos electrónicos.
Un saludo.
Hola. Puede ser que un variador de velocidad haga abrir un disyuntor diferencial? Será que debo instalarlo sólo con termica?
Gracias
Hola Adrián,
Efectivamente, un variador genera corrientes de fuga por altos armónicos y hacen que se dispare el diferencial.
Si este el caso puede utilizar un diferencial superinmunizado industrial que se ajuste a los requisitos de su instalación. De todas formas, es recomendable que un profesional revise que esas fugas existen.
Un saludo.
Hola, en una instalación electrica para sistema de bombas hidroneumaticas para agua donde debe ir el disyuntor?
Hola Miguel,
En la mayoría de instalaciones, los disyuntores se encuentran en el cuadro general de mando y protección. No obstante, en instalaciones más complejas pueden colocarse sistemas de protección adicionales en ramas concretas de la instalación, siempre aguas arriba de los equipos a proteger.
Lo más recomendable es que un profesional revise la instalación y le aconseje la mejor opción para su caso particular.
Un saludo.
Hola. Qué tipo de disyuntor existe en Argentina para proteger personas y también bienes?
Hola Vero,
Los tipos son los mismos diferencial y magnetotérmico respectivamente.
Un saludo.