Con el paso de los años, la iluminación doméstica ha evolucionado significativamente. Hoy en día, dos tipos de bombillas comparten protagonismo en nuestros hogares: las bombillas LED y las de bajo consumo (fluorescentes compactas o CFL). Si alguna vez has mirado una bombilla y te has preguntado: “¿Esto es LED o de bajo consumo?”, no estás solo. Esta guía está pensada para despejar esa duda de forma práctica, visual y sin tecnicismos complicados.
Distinguir entre ambos tipos de bombillas es clave no solo por eficiencia, sino también por durabilidad, tipo de luz y consumo eléctrico. Además, si estás pensando en ahorrar energía en casa o renovar tus lámparas, saber exactamente qué bombilla estás usando puede marcar una gran diferencia.
Vamos paso a paso para ayudarte a identificar tu bombilla y tomar la mejor decisión.
Tabla de contenidos
- ¿En qué fijarse para saber si una bombilla es de bajo consumo o LED?
- Diferencias clave entre bombilla LED y de bajo consumo
- ¿Cuál te conviene más: bombilla LED o de bajo consumo?
- Preguntas frecuentes sobre bombillas LED y de bajo consumo
- Conclusión: acierta con esta guía para elegir entre bombillas LED y de bajo consumo
¿En qué fijarse para saber si una bombilla es de bajo consumo o LED?
Si vas a comprar una bombilla, uno de los primeros detalles en los que deberías fijarte es la etiqueta energética. Desde 2021, la Unión Europea ha cambiado el sistema de clasificación: ahora va de A (más eficiente) a G (menos eficiente). Se acabaron las A+, A++ o A+++.
Este nuevo sistema es más exigente, lo que significa que muchas bombillas LED que antes estaban en lo más alto de la escala, ahora aparecen como clase C o D. No es que consuman más, es que los estándares han subido.
Las bombillas LED actuales suelen ofrecer entre 90 y 160 lúmenes por vatio, por lo que la mayoría se sitúan entre las clases C y D, aunque hay algunos modelos más avanzados que alcanzan la clase B. Las bombillas LED en clase A son raras y suelen estar reservadas a modelos de altísima eficiencia, todavía poco comunes en el mercado doméstico.
En cambio, las bombillas de bajo consumo (fluorescentes compactas o CFL) tienen un rendimiento menor, entre 50 y 70 lm/W, lo que las sitúa en clases E, F o incluso G, especialmente si son modelos antiguos.
Eficiencia (lm/W) | Nueva clasificación (2021) | Clasificación antigua |
---|---|---|
> 210 lm/W | A | — |
185 – 210 lm/W | B | — |
160 – 185 lm/W | C | A++ |
135 – 160 lm/W | D | A++ |
110 – 135 lm/W | E | A+ |
85 – 110 lm/W | F | A+ |
< 85 lm/W | G | A o inferior |
La etiqueta también muestra la potencia (W) y el flujo luminoso (lúmenes). Esa combinación te ayuda a comparar bombillas. Por ejemplo, si una LED de 8W genera 1000 lúmenes, tiene una eficiencia de 125 lm/W, bastante buena. Una CFL de 12W que genera 700 lúmenes solo alcanza unos 58 lm/W.

Diferencias clave entre bombilla LED y de bajo consumo
Aunque a simple vista puedan parecer similares, las diferencias técnicas entre estos dos tipos de bombillas son notables. Aquí desglosamos los puntos que marcan la diferencia en la práctica.
Consumo eléctrico (kWh) y eficiencia energética
El consumo eléctrico es probablemente la diferencia más relevante para el bolsillo. Las bombillas LED consumen entre un 80% y un 90% menos energía que las incandescentes tradicionales, y también son más eficientes que las de bajo consumo.
Para ponerlo en perspectiva:
- Una bombilla LED de 8W puede dar la misma luz que una bombilla de bajo consumo de 12-15W.
- A lo largo del año, si tienes 10 bombillas encendidas 4 horas al día, el ahorro puede superar los 30 € anuales por bombilla.
Este ahorro se traduce también en menor impacto ambiental. Al reducir el consumo eléctrico, se emiten menos gases contaminantes asociados a la producción de energía.
Además, las LED casi no generan calor, lo que también mejora su eficiencia energética. Las de bajo consumo, en cambio, pierden parte de esa energía en forma de calor.
Duración y vida útil estimada
Otra gran diferencia está en la vida útil. Las bombillas LED están diseñadas para durar mucho más tiempo que las de bajo consumo.
- Bombillas LED: entre 15.000 y 50.000 horas de uso.
- Bombillas de bajo consumo: entre 6.000 y 10.000 horas.
Esto significa que con una bombilla LED, podrías pasar más de 10 años sin tener que cambiarla, mientras que con una CFL, quizá tengas que reemplazarla en menos de la mitad de ese tiempo.
Además, las LED resisten mejor los ciclos de encendido y apagado, por lo que son ideales para zonas donde las luces se encienden con frecuencia (como pasillos, baños o entradas).
Tiempo de encendido y rendimiento
Una queja habitual sobre las bombillas de bajo consumo es el tiempo que tardan en encenderse completamente. Al encender una CFL, muchas veces notarás que empieza con una luz tenue y va aumentando de intensidad durante unos segundos.
Las bombillas LED, en cambio, encienden al instante y con toda su potencia. No hay esperas, parpadeos ni calentamiento previo.
Este aspecto puede parecer menor, pero en estancias donde necesitas luz inmediata (cocina, baño, garaje), la diferencia se nota muchísimo. Además, al encenderse instantáneamente, las LED también son más seguras en situaciones de emergencia.

¿Cuál te conviene más: bombilla LED o de bajo consumo?
A la hora de elegir entre una bombilla LED y una de bajo consumo, la respuesta correcta es clara: opta por la tecnología LED. De todas formas, a continuación tienes algunos casos de uso que pueden ayudarte a tomar la mejor decisión.
1. Para un uso doméstico frecuente: Las bombillas LED son, sin duda, la opción más conveniente. No solo consumen menos electricidad, sino que también duran mucho más, lo que reduce la necesidad de estar cambiándolas constantemente.
2. Si tu prioridad es el ahorro a largo plazo: En la actualidad puedes encontrar modelos de bombillas LED muy económicos que, además, se amortizan rápidamente gracias al ahorro energético y su larga vida úti. A los pocos meses de uso, ya habrás recuperado la inversión inicial.
3. En zonas con mucho encendido/apagado: Como mencionamos antes, las LED toleran mucho mejor los ciclos repetidos. Por tanto, para lugares como escaleras, pasillos, entradas o baños, las LED son la opción ganadora.
4. Estética y opciones de diseño: Las bombillas LED también ganan aquí. Hoy en día, hay LED con todo tipo de formas, estilos decorativos, colores y temperaturas de luz. Si quieres algo con estilo vintage o moderno, seguro que hay una bombilla LED que se ajusta a tu gusto.
5. Medio ambiente y reciclaje: Las bombillas de bajo consumo contienen mercurio, lo que implica que su reciclaje debe realizarse en puntos específicos. Las LED, en cambio, no contienen materiales peligrosos, son más fáciles de reciclar y mucho menos contaminantes.
En resumen, para casi todos los casos, las bombillas LED son la mejor elección. Solo en situaciones muy concretas donde se busque una solución temporal y muy económica podría considerarse una CFL, aunque incluso en esos casos, una LED básica puede ser igual de accesible.
Productos recomendados

En Stock, entrega en 24/48h
1.19 €
Bombilla LED GU10 7W 600 lm 100º
Ver Producto

En Stock, entrega en 24/48h
0.99 €
Bombilla LED E27 10W 1000 lm A60
Ver Producto

En Stock, entrega en 24/48h
1.49 €
Bombilla LED GU10 8W 700 lm S11
Ver Producto

En Stock, entrega en 24/48h
0.99 €
Bombilla LED GU5.3 6W 550 lm MR16
Ver Producto
Preguntas frecuentes sobre bombillas LED y de bajo consumo
Aunque ya hemos cubierto los aspectos más importantes, todavía quedan dudas comunes que muchas personas tienen cuando se enfrentan al cambio de bombillas. Vamos a resolverlas con respuestas directas y fáciles de entender.
¿Una bombilla de bajo consumo puede parecer LED?
Sí, y este es uno de los errores más frecuentes. Muchas bombillas de bajo consumo (CFL) vienen con un recubrimiento blanco opaco que hace que se vean muy parecidas a una LED. Además, algunas tienen una forma de globo o de vela que también imita el estilo de las LED modernas.
Sin embargo, hay pistas que te pueden ayudar:
- Las CFL suelen ser más grandes y más pesadas.
- A menudo tienen tubos curvos en su interior, aunque estén ocultos bajo el vidrio.
- Tardan más en encender completamente.
Si todavía tienes dudas, lo mejor es mirar la información impresa en la base de la bombilla. Normalmente se especifica si es «LED» o si es «CFL» o «fluorescente compacta».
¿Cómo saber qué tipo de bombilla tengo instalada?
Aquí tienes una mini guía paso a paso para identificar qué bombilla estás usando:
- Apaga la luz y deja que la bombilla se enfríe.
- Retira la bombilla con cuidado.
- Mira la forma del cuerpo: si ves tubos en espiral o forma de U, probablemente es CFL. Si es más compacta y tiene una superficie plástica o metálica lisa, puede ser LED.
- Busca la etiqueta impresa en la bombilla. Suele estar en la base. Si dice “LED”, “CFL”, “fluorescent compact” o algo similar, ya tienes la respuesta.
- Comprueba los vatios y lúmenes: Si ves una bombilla de 8W que da más de 700 lúmenes, lo más probable es que sea LED.
- Observa cómo se enciende: si ilumina instantáneamente, es LED; si tarda unos segundos, es bajo consumo.
Conclusión: acierta con esta guía para elegir entre bombillas LED y de bajo consumo
Distinguir entre una bombilla LED y una de bajo consumo puede parecer complicado, pero con los consejos y trucos adecuados, es más sencillo de lo que crees. Desde observar su diseño físico hasta analizar su rendimiento y etiqueta energética, hay múltiples pistas que puedes seguir.
Las bombillas LED no solo son la opción más moderna, sino también la más eficiente, duradera, ecológica y versátil. Aunque las bombillas de bajo consumo tuvieron su auge, hoy en día quedan relegadas por las múltiples ventajas de la tecnología LED.
Recuerda que identificar correctamente tu bombilla no solo es útil para saber qué tienes en casa, sino que también te permitirá ahorrar dinero, cuidar el medio ambiente y mejorar la calidad de luz en tus espacios. ¿Quieres saber cuánto puedes ahorrar exactamente? Usa nuestra calculadora de ahorro LED y haz cuentas.
Te puede interesar

¿Cuánto consume una bombilla y cuáles gastan menos?

Casquillo E27: guía completa, características y usos

Tipos de bombillas y cómo elegir la mejor: guía completa

5 errores comunes al comprar bombillas LED

Cómo reciclar bombillas correctamente

Solución a la bombilla LED que se queda encendida con el interruptor apagado

Lifi. Internet en una bombilla


¿Cómo solucionar el parpadeo de una bombilla LED?

Bombillas de bajo consumo, ¿vale la pena conservarlas?


¿Qué son las bombillas con filamentos LED?

Guía para elegir tu bombilla LED

Instalar una bombilla LED regulable