Guía para elegir tu bombilla LED

Última actualización: 21/08/2023

Comprar luces LED no es tan fácil como adquirir otro tipo de luces, pero una vez sepamos cómo hacerlo, ¡está chupado! Solo hay que conocer algunos conceptos básicos sobre este tipo de iluminación, que nos ayuda a ahorrar más en la factura de la luz y a ser más respetuosos con el medio ambiente.

Entonces llega el día, has oído hablar de las ventajas de la iluminación LED. Sabes que tienes que cambiar pero no sabes por dónde empezar. Ahí estás, decidido por fin a buscar tus primeras bombillas LED pero hay muchas y muy diferentes.

¿Qué necesito saber para elegir luces LED correctamente?

A la hora de seleccionar una bombilla tradicional nos guiamos por los vatios. Hasta ahora era fácil, dependiendo de dónde va a estar situada y de cuánta cantidad de luz necesitamos, elegimos más o menos vatios.

Normalmente relacionamos los vatios con la cantidad de luz que emite una bombilla pero, realmente los vatios son un indicador de consumo de energía. Aunque, claro está, cuanta más luz desprende una bombilla, más energía consume. Pero, a la hora de elegir luces LED necesitaremos conocer algunos conceptos básicos para que podamos elegir mejor qué bombilla LED comprar.

Aclarando conceptos:

  • Un vatio (W) mide el consumo de energía total. Indican la potencia que consume.
  • Un lumen (lm) mide la cantidad total de luz que emite.
  • Los grados Kelvin (K) miden la temperatura de la luz. Nos indican las tonalidades del color de la luz que puede puede ir de ligeramente azulada a más amarillenta.
  • La eficacia lumínica es la cantidad de luz desprendida en relación a la energía consumida. Se mide en lúmenes por vatio (lm/W).
  • La iluminancia mide la intensidad de luz que incide sobre una superficie. Se mide en lux (lx). 1 lux = 1 lumen/m2.

La mayor ventaja de elegir luces LED es su bajo consumo y este ahorro significativo en la factura de la luz es lo que este tipo de bombilla nos ofrece.

Ahora que ya sabemos en qué debemos fijarnos a la hora de optar por una bombilla LED u otra, veremos cómo elegir la más adecuada.

¿Cómo elegir una bombilla LED?

En este momento un interrogante se nos plantea y es la cantidad o el número de luces LED necesarios. Si hasta ahora hemos tenido iluminación tradicional en casa es posible que la vayamos sustituyendo poco a poco por luces LED y necesitemos algo de información sobre cómo reemplazarla.

Para saber cómo escoger luces LED es importante tener en cuenta varios factores:

1. Lúmenes de las bombillas LED

El beneficio energético que supone tener bombillas LED puede llegar hasta un 80% de ahorro en consumo de electricidad. La gran ventaja es que se paga según la cantidad de vatios consumidos. Generalmente 1W suele equivaler a unos 90 lúmenes. Puedes consultar nuestra Tabla de Rendimiento Lumínico.

2. El ángulo de apertura de la luz

Según lo que pretendemos iluminar escogeremos entre:

  • Una bombilla con un ángulo de apertura de 40º  para iluminar de forma más focalizada. Esta iluminación directa es más apropiada cuando queremos iluminar un punto de luz concreto o jugar con la luz a la hora de decorar un espacio, resaltando un rincón o iluminar zonas de lectura, por ejemplo.
  • Una bombilla con un ángulo de apertura de 120º si lo que buscamos es iluminar por completo una superficie. Este ángulo más abierto tiene más capacidad de iluminar con una sola bombilla. Normalmente se usan para iluminar una habitación.

3. La temperatura de luz

A la hora de adquirir iluminación LED es importante tener claro qué temperatura de color se adapta mejor a la estancia que queremos iluminar.

Podemos dividir las bombillas según su temperatura en 3 tipos:

  • Blanco frío (6500K). Luz blanca más intensa, perfecta para espacios de trabajos como oficinas, cocinas…
  • Blanco puro o neutro (4000K). Intensidad media, apta para baños, locales comerciales…
  • Blanco cálido (2800K). Más acogedora y de ambiente. Ideal para salones o salas de estar, habitaciones.
temperatura de color LED

4. Adaptador de bombilla

La base de cada bombilla o cada lámpara, es decir, el tipo de conexión es uno de los aspectos más importantes en el que fijarse antes de seleccionar una bombilla LED. Conoce los diferentes tipos de casquillo que existen, su nomenclatura y su diseño.

qué luces LED elegir

5. Uso que hacemos en casa

Además de la función que desempeña cada bombilla LED, es importante considerar ciertos factores que pueden afectar a la cantidad de luz que necesitemos.

  • El tono de color de las paredes. La pintura oscura requerirá mayor luminancia.
  • Altura del techo. Cuanto más alto, más potencia necesitaremos.
  • Objetos. Los muebles y decoración de una estancia pueden hacer sombras o reflejos.
  • Posicionamiento de las luces. En función del tipo de luz que necesitemos colocaremos las luces en una posición u otra. Normalmente no estarán cerca de las paredes, pero si buscamos crear una iluminación indirecta puede ser una buena opción.
  • Cantidad. Varias luces pequeñas distribuidas en una estancia pueden dar una buena iluminación.

Ahora que ya conocemos y entendemos las características de una bombilla LED, podemos defendernos a la hora de elegir luces LED. ¿Te animas?

Te puede interesar

Cómo identificar si una bombilla es LED o de bajo consumo

Aprende a diferenciar bombillas LED y de bajo consumo fácilmente. Guía visual, comparativa y consejos para saber cuál tienes y cuál te conviene más

¿Cuánto consume una bombilla y cuáles gastan menos?

Descubre cuánta energía consume cada tipo de bombilla y cuáles gastan menos. Comparativa, cálculo de consumo y claves para ahorrar en tu factura.

Casquillo E27: guía completa, características y usos

Todo sobre el casquillo E27: qué es, cómo reconocerlo, diferencias con otros casquillos y en qué lámparas se usa. Guía práctica y clara.

Tipos de bombillas y cómo elegir la mejor: guía completa

Guía práctica sobre tipos de bombillas y cómo elegir la más eficiente para tu hogar: LED, CFL, halógenas e incandescentes.

5 errores comunes al comprar bombillas LED

Descubre cuáles son los 5 errores principales a la hora de adquirir bombillas y evita sorpresas cuando las tengas instaladas.
Cómo reciclar bombillas correctamente y dónde tirarlas

Cómo reciclar bombillas correctamente

¿Sabías que hay bombillas que no se reciclan? Descubre 6 formas creativa de reutilizarlas con fines prácticos y decorativos.
bombillas led que se quedan encendidas

Solución a la bombilla LED que se queda encendida con el interruptor apagado

SOLUCIONADO. Hemos resuelto el misterio de las bombillas LED que se quedan siempre encendidas incluso al apagar el interruptor.
lifi en funcionamiento

Lifi. Internet en una bombilla

Dar cobertura de internet encendiendo y apagando una bombilla es posible. Descubre cómo
bombillas LED regulables

Bombillas LED regulables

Descubre todas las ventajas de las bombillas regulables LED y cómo instalarlas sin contratiempos
Parpadeo de una bombilla LED

¿Cómo solucionar el parpadeo de una bombilla LED?

¿Has cambiado tus viejos halógenos por LEDs y parpadean? No te preocupes. Te explicamos cómo solucionar de forma sencilla el parpadeo de una bombilla LED.

Bombillas de bajo consumo, ¿vale la pena conservarlas?

Cambiar las bombillas de bajo consumo por las LED reduce el consumo de luz en un 50-60%. Veremos si vale la pena cambiarlas incluso antes de que se fundan.

Vida útil de una bombilla

La vida útil de una bombilla es uno de sus parámetros principales. Pero ¿qué es y cómo se calcula? Conoceremos algunas bombillas famosas por su larga vida.
Qué son las bombillas con filamentos LED

¿Qué son las bombillas con filamentos LED?

Las bombillas de filamentos son la unión perfecta entre diseño retro y funcionalidad. Son bombillas decorativas cumplen las ventajas de la iluminación LED.
Instalar una bombilla LED regulable

Instalar una bombilla LED regulable

Algunas luminarias con tecnología LED tienen la capacidad de ser regulables. Aquí encontrarás las claves para instalar una bombilla LED regulable.