¿Cuánto consume una bombilla y cuáles gastan menos?

Última actualización: 27/06/2025

Cuando hablamos de consumo energético en casa, las bombillas suelen pasar desapercibidas, pero su impacto es más significativo de lo que muchos imaginan. Cambiar una sola bombilla puede parecer trivial, pero supone un primer paso hacia reducir la factura de la luz, sobre todo si hablamos de bombillas que están encendidas muchas horas al día.

En este artículo, te explicamos de forma clara cuánto consume una bombilla, cómo calcularlo y, lo más importante, qué bombillas consumen menos. Además, te mostraremos comparativas reales y tablas con datos de consumo por tipo y potencia.

¿De qué depende el consumo de una bombilla?

El consumo de una bombilla no es un valor fijo. Puede variar según diferentes aspectos, y entenderlos es clave para optimizar tu gasto energético.

Factores que influyen en el consumo: tipo, potencia y horas de uso

  1. Tipo de bombilla: No todas las bombillas son iguales. Una bombilla incandescente puede consumir hasta 5 veces más que una LED para ofrecer la misma cantidad de luz.
  2. Potencia (W): Expresada en vatios (W), indica cuánta energía necesita una bombilla para funcionar. A mayor potencia, más consumo.
  3. Horas de uso diario: Si una bombilla está encendida 8 horas al día, su consumo será mucho mayor que otra que se use solo 1 o 2 horas.

Cálculo rápido del consumo

Para tener una idea rápida del consumo de una bombilla basta con multiplicar la potencia (W) por el tiempo que permanece encendida (hjoras al día). Por ejemplo, una bombilla de 60W encendida 5 horas al día consume:

60W×5h=300Wh=0.3kWh/día

Si multiplicamos eso por el número de días del mes, vemos el impacto en la factura de su consumo.

Consumo por tipo de bombilla

Veamos cómo varía el consumo según el tipo de bombilla. Este aspecto es fundamental para escoger la mejor bombilla en términos de eficiencia y ahorro.

Bombillas incandescentes

Las bombillas incandescentes son las más antiguas y menos eficientes. Su tecnología se basa en calentar un filamento hasta que emite luz, lo que genera mucho calor y malgasta energía. Su consumo promedio se sitúa en:

Potencia (W)Horas/díaDías/mesConsumo mensual (kWh)
60W4 h30 días7.2 kWh
100W5 h30 días15 kWh

Estas bombillas consumen mucho y, de hecho, no se fabrican ni comercializan.

Bombillas halógenas

Una evolución de las incandescentes, algo más eficientes, pero aún lejos de las mejores opciones actuales. El consumo mensual quedaría como:

Potencia (W)Horas/díaDías/mesConsumo mensual (kWh)
42W4 h30 días5.04 kWh
70W5 h30 días10.5 kWh

Consumen algo menos que las incandescentes, pero siguen siendo poco recomendables.

Bombillas de bajo consumo (CFL)

También llamadas fluorescentes compactas, estas bombillas fueron muy populares por su menor consumo comparado con las incandescentes.

¿Cuánto consume una bombilla de bajo consumo?

En promedio, entre 11W y 23W para dar la misma luz que una incandescente de 60W o 100W que traducido a kWh mensuales resulta:

Potencia (W)Horas/díaDías/mesConsumo mensual (kWh)
15W4 h30 días1.8 kWh
20W5 h30 días3 kWh

Siguen siendo comunes, aunque están siendo reemplazadas por las LED por temas de eficiencia y durabilidad.

Bombillas LED: la opción más eficiente

Las bombillas LED son hoy por hoy las más recomendadas por su increíble eficiencia y vida útil.

¿Qué las hace mejores?

  • Consumen entre 4W y 10W para ofrecer la misma luz que una bombilla incandescente de 60W y 100W.
  • No generan calor, lo que las hace más seguras y duraderas.
  • Algunas pueden durar más de 25.000 horas.

Consumo estimado:

Potencia (W)Horas/díaDías/mesConsumo mensual (kWh)
6W4 h30 días0.72 kWh
10W5 h30 días1.5 kWh

¿Quieres saber exactamente cuánto podrías reducir en tu consumo al cambiar tus bombillas? Descúbrelo con nuestra calculadora de ahorro LED.

Cómo calcular el consumo de una bombilla

Saber cuánto consume una bombilla es mucho más fácil de lo que parece. Solo necesitas tres datos:

  1. La potencia de la bombilla (en vatios, W)
  2. El número de horas que está encendida al día
  3. El número de días al mes (o al año) que la usas

Fórmula básica para calcular el consumo bombilla

Consumo (kWh) = (Potencia en W / 1000) × Horas de uso × Días

Vamos con un ejemplo práctico:

Si tienes una bombilla LED de 8W encendida 5 horas al día durante un mes (30 días) su consumo será:

(8W / 1000) × 5h × 30d = 1.2 kWh/mes

Multiplicando este consumo por el precio del kWh (por ejemplo, 0,20 €/kWh), obtienes el coste:

1.2 kWh × 0,20 €/kWh = 0,24 € al mes

Comparativa de coste mensual según tipo de bombilla

Tipo de BombillaPotencia (W)Horas/díakWh/mesCosto mensual (€)
Incandescente60W59 kWh1,80 €
Halógena42W56,3 kWh1,26 €
Bajo consumo15W52,25 kWh0,45 €
LED8W51,2 kWh0,24 €

Como puedes ver, las bombillas LED consumen hasta 7 veces menos que una incandescente. Si tienes muchas bombillas en casa, el ahorro puede ser brutal.

¿Qué bombillas consumen menos energía?

La pregunta del millón. Después de ver cifras reales, la respuesta es clara: las bombillas LED son las que menos consumen. Pero, ¿por qué exactamente?

Comparativa de eficiencia luminosa

La eficiencia luminosa se mide en lúmenes por vatio (lm/W), es decir, cuánta luz produce una bombilla por cada vatio que consume.

Tipo de BombillaLúmenes (lm)Potencia (W)Eficiencia (lm/W)
Incandescente80060W13 lm/W
Halógena80042W19 lm/W
Bajo consumo80015W53 lm/W
LED8008W100 lm/W

Las LED no solo consumen menos, dan la misma cantidad de luz gastando menos potencia, sino que son más duraderas y requieren menos mantenimiento.

Eficiencia de las bombillas LED

Ventajas de las bombillas LED en ahorro y durabilidad

Si estás pensando en cambiar todas las bombillas de tu casa, esto es lo que ganas usando LED:

Ahorro energético

Las bombillas LED consumen hasta un 85 % menos energía que las bombillas incandescentes, lo que se traduce en una reducción significativa en la factura eléctrica. Además, generan mucho menos calor, lo que ayuda a mantener los espacios más frescos, especialmente en verano, aliviando la carga del aire acondicionado.

Mayor durabilidad

Una de las grandes ventajas de las bombillas LED es su larga vida útil, que puede ir de 15.000 a 30.000 horas, en comparación con las apenas 1.000 horas de una bombilla incandescente. Esto significa menos reemplazos, menor mantenimiento y una notable reducción de residuos.

Encendido instantáneo

A diferencia de las bombillas fluorescentes compactas (CFL), las LED se encienden al instante, sin parpadeos ni demoras. Esto las convierte en una opción más cómoda y eficiente para cualquier espacio.

Tecnología moderna y conectividad

Las bombillas LED no solo ahorran energía, también representan una opción avanzada en tecnología. Muchas son inteligentes, regulables, compatibles con sistemas de domótica, y pueden controlarse desde el móvil o por voz. Además, existen modelos RGB que permiten cambiar el color de la luz para crear distintos ambientes.

Preguntas frecuentes sobre el consumo de bombillas

¿Cuánto consume una bombilla LED por hora?

Las bombillas LED son conocidas por su bajo consumo energético. El consumo por hora depende de su potencia, pero aquí tienes una referencia:

  • Bombilla LED de 6W → 0.006 kWh por hora
  • Bombilla LED de 10W → 0.010 kWh por hora

En resumen, si dejas encendida una bombilla LED de 10W durante 10 horas, el consumo total será de:

10W x 10 horas = 100Wh = 0.1 kWh

Al precio medio de 0,20 €/kWh, eso te costaría solo 0,02 €. Es decir, dejar una bombilla LED encendida gran parte del día apenas afecta la factura.

¿Cuánto consume una bombilla de bajo consumo?

Las bombillas de bajo consumo o fluorescentes compactas (CFL) consumen menos que las halógenas y mucho menos que las incandescentes, pero más que las LED.

Su consumo típico va desde los 11W hasta los 23W, dependiendo del modelo. Para algunos modelos habituales tendráimos un consumo por hora de:

  • 15W CFL → 0.015 kWh/h
  • 20W CFL → 0.020 kWh/h

Quedando el consumo mensual estimado (5 h/día):

PotenciaHoras/díaDías/mesConsumo mensualCosto mensual
15W5 h30 días2.25 kWh0,45 €
20W5 h30 días3.0 kWh0,60 €

Si bien son eficientes, las bombillas LED siguen siendo más económicas y con mejor rendimiento.

¿Qué consume menos: bombilla LED o de bajo consumo?

Las bombillas LED son claramente más eficientes que las de bajo consumo. Comparémoslas directamente:

CaracterísticaBombilla CFL (bajo consumo)Bombilla LED
Potencia media15W6-8W
Vida útil8.000-10.000 h15.000-30.000 h
Encendido instantáneoNo
Reciclaje especialSí (contiene mercurio)No
Consumo mensual (5h/día)2.25 kWh1.2 kWh

Como ves las LED consumen un 40-50% menos y tienen muchas más ventajas. Son la mejor inversión a medio y largo plazo.

¿Cómo saber si mi bombilla está gastando demasiado?

No siempre es evidente, pero algunas señales pueden indicar que una bombilla está gastando más energía de la que debería. Identificar estos signos te ayudará a optimizar tu consumo eléctrico y ahorrar en la factura de luz.

Señales de alto consumo energético

  • Tipo de bombilla: Si aún usas bombillas incandescentes o halógenas, estás utilizando modelos poco eficientes. Estas tecnologías consumen mucha más energía que las opciones modernas.
  • Exceso de calor: Si la bombilla se calienta mucho al tocarla, gran parte de la energía se está perdiendo en forma de calor en lugar de transformarse en luz.
  • Pérdida de luminosidad: Cuando una bombilla ilumina menos que antes, probablemente está al final de su vida útil y su rendimiento ya no es óptimo.

¿Qué puedes hacer al respecto?

  • Comprueba la potencia (W): Cuanta más potencia, mayor será el consumo. Una bombilla LED de baja potencia puede ofrecer la misma luminosidad que una incandescente mucho más potente.
  • Haz el cambio a LED: Reemplazar las bombillas antiguas por LED equivalentes es una de las formas más efectivas de reducir el consumo energético.
  • Optimiza el uso: Instala sensores de movimiento o temporizadores para evitar que las luces queden encendidas innecesariamente.

Si quieres conocer el gasto real de una bombilla, o cualquier otro dispositivo eléctrico, puedes usar enchufes inteligentes con medidores de consumo. Así sabrás exactamente cuánta energía está utilizando en tiempo real.

Conclusión sobre las claves para elegir bombillas eficientes

A lo largo de este artículo hemos visto que elegir bien una bombilla no solo tiene impacto en la iluminación de tu hogar, sino directamente en tu bolsillo. La diferencia de consumo entre una bombilla incandescente y una LED puede parecer pequeña por hora, pero si lo multiplicamos por el número de bombillas en casa y el número de horas al mes, el resultado es impactante.

Si estás pensando en optimizar el consumo energético en casa, aquí te dejamos algunos puntos clave que conviene tener siempre presentes:

1. El consumo depende de varios factores

No todas las bombillas gastan lo mismo. El tipo de tecnología, la potencia en vatios (W) y el tiempo que permanecen encendidas influyen directamente en el gasto eléctrico.

2. Evita las incandescentes y halógenas

Aunque aún se usan en algunos hogares, estas bombillas son altamente ineficientes: consumen mucha energía y tienen una vida útil muy corta. Reemplazarlas debe ser una prioridad.

3. Las CFL ya no son la mejor opción

Las bombillas de bajo consumo, también conocidas como CFL o fluorescentes compactas, fueron una mejora en su momento, pero han sido superadas por tecnologías más modernas. Además, contienen pequeñas cantidades de mercurio, lo que complica su reciclaje.

4. Las LED son la alternativa más eficiente

Actualmente, las bombillas LED son la mejor opción del mercado. Consumen muy poca energía, duran hasta 25 veces más que una incandescente y su precio es cada vez más accesible. También ofrecen opciones regulables, RGB y compatibilidad con sistemas inteligentes.

Te puede interesar

Casquillo E27: guía completa, características y usos

Todo sobre el casquillo E27: qué es, cómo reconocerlo, diferencias con otros casquillos y en qué lámparas se usa. Guía práctica y clara.

Tipos de bombillas y cómo elegir la mejor: guía completa

Guía práctica sobre tipos de bombillas y cómo elegir la más eficiente para tu hogar: LED, CFL, halógenas e incandescentes.

5 errores comunes al comprar bombillas LED

Descubre cuáles son los 5 errores principales a la hora de adquirir bombillas y evita sorpresas cuando las tengas instaladas.
Cómo reciclar bombillas correctamente y dónde tirarlas

Cómo reciclar bombillas correctamente

¿Sabías que hay bombillas que no se reciclan? Descubre 6 formas creativa de reutilizarlas con fines prácticos y decorativos.
bombillas led que se quedan encendidas

Solución a la bombilla LED que se queda encendida con el interruptor apagado

SOLUCIONADO. Hemos resuelto el misterio de las bombillas LED que se quedan siempre encendidas incluso al apagar el interruptor.
lifi en funcionamiento

Lifi. Internet en una bombilla

Dar cobertura de internet encendiendo y apagando una bombilla es posible. Descubre cómo
bombillas LED regulables

Bombillas LED regulables

Descubre todas las ventajas de las bombillas regulables LED y cómo instalarlas sin contratiempos
Parpadeo de una bombilla LED

¿Cómo solucionar el parpadeo de una bombilla LED?

¿Has cambiado tus viejos halógenos por LEDs y parpadean? No te preocupes. Te explicamos cómo solucionar de forma sencilla el parpadeo de una bombilla LED.

Bombillas de bajo consumo, ¿vale la pena conservarlas?

Cambiar las bombillas de bajo consumo por las LED reduce el consumo de luz en un 50-60%. Veremos si vale la pena cambiarlas incluso antes de que se fundan.

Vida útil de una bombilla

La vida útil de una bombilla es uno de sus parámetros principales. Pero ¿qué es y cómo se calcula? Conoceremos algunas bombillas famosas por su larga vida.
Qué son las bombillas con filamentos LED

¿Qué son las bombillas con filamentos LED?

Las bombillas de filamentos son la unión perfecta entre diseño retro y funcionalidad. Son bombillas decorativas cumplen las ventajas de la iluminación LED.

Guía para elegir tu bombilla LED

Comparar y elegir luces LED no es tan fácil como con otras tecnologías de iluminación, pero con estos consejos será mucho más sencillo.
Instalar una bombilla LED regulable

Instalar una bombilla LED regulable

Algunas luminarias con tecnología LED tienen la capacidad de ser regulables. Aquí encontrarás las claves para instalar una bombilla LED regulable.