En las instalaciones eléctricas, contar con la herramienta adecuada y profesional es fundamental. Solo con la herramienta correcta se pueden pelar los cables con precisión o medir con exactitud la tensión eléctrica durante el trabajo. Elegir la herramienta adecuada permite una instalación segura y eficiente, tanto para el profesional como para el aficionado. En la tienda encontrará una amplia gama de herramientas especiales para instalaciones eléctricas que tienen en cuenta los aspectos de seguridad relevantes. Le presentamos las herramientas en detalle y le damos consejos para un uso seguro de las herramientas de instalación eléctrica.
Antes 9,95 €
5,95 €
Antes 12,95 €
9,75 €
Antes 7,95 €
3,95 €
Marcas relacionadas con esta categoría
Acerca de Herramientas Profesionales para Electricistas
Para realizar instalaciones eléctricas de forma segura y profesional, es necesario contar con herramientas adecuadas. Las siguientes herramientas son especialmente importantes:
Pelacables: Es la herramienta imprescindible de cualquier electricista. Permite retirar de forma limpia y precisa el aislamiento de los cables sin dañar los conductores de cobre u otros materiales. Los pelacables modernos no solo evitan daños, sino que además pueden ajustarse a distintos diámetros de cable según el modelo.
Alicates de corte lateral: Se utilizan para cortar cables o alambres con precisión durante la instalación eléctrica. Un corte limpio es esencial para un trabajo profesional. Los modelos de calidad tienen cuchillas duraderas que se mantienen afiladas incluso con uso frecuente.
Destornillador aislado: Es una de las herramientas de seguridad más importantes. Su aislamiento especial protege contra descargas eléctricas. Existen versiones en múltiples tamaños y formas, incluyendo de estrella y otras variantes. Debe estar aislado hasta 1000 voltios para cumplir con las normativas de seguridad.
Comprobador de tensión: Permite verificar si hay tensión eléctrica antes de empezar a trabajar. Asegura que el cable realmente esté sin corriente, algo crucial para la seguridad. Hay modelos que solo indican la presencia de tensión y otros que miden valores exactos.
Crimpadora: Con poco esfuerzo físico, permite unir de forma segura terminales y conectores. Existen modelos variados para adaptarse a distintos tamaños y tipos de conectores.
Multímetro: Similar al comprobador de tensión, pero con más funciones. Mide tensión, corriente y resistencia. Los digitales pueden medir incluso temperatura y capacidad, lo cual ayuda a diagnosticar fallos eléctricos.
Cuchillo para cables: Como los pelacables, sirve para cortar y retirar aislamiento, especialmente útil en cables gruesos. Su cuchilla especial reduce el riesgo de dañar los conductores.
Buscapolos: Herramienta simple pero eficaz para comprobar si un circuito está activo. Se ilumina cuando detecta tensión, ideal para trabajos rápidos.
Bridas y abrazaderas: Aunque no son herramientas propiamente dichas, son esenciales para ordenar y fijar cables. Ayudan a mantener el área de trabajo organizada y reducen el riesgo de daños.
¡La seguridad es lo primero en trabajos eléctricos! Las herramientas adecuadas ayudan a minimizar riesgos, pero también se deben considerar otros aspectos:
Mangos aislados: Las herramientas deben tener mangos con aislamiento hasta 1000 voltios para reducir el riesgo de descarga eléctrica.
Invertir en calidad: Las herramientas de buena calidad duran más y ofrecen mayor seguridad. Es recomendable optar por fabricantes confiables que cumplan las normativas.
Ropa de seguridad: Además de herramientas aisladas, es importante usar equipo de protección personal como guantes y gafas de seguridad.
Verificar cables: Aunque un cable parezca sin tensión, puede haber fallos ocultos. Siempre hay que comprobar con un comprobador de tensión o multímetro antes de comenzar.
Ya sea que hagas reparaciones en casa o trabajes profesionalmente, contar con las herramientas adecuadas es clave. Explora nuestra amplia gama y encuentra lo que necesitas para trabajar con seguridad y profesionalismo.